Durante años, el cannabis estuvo rodeado de prejuicios. Sin embargo, hoy sabemos que la planta contiene compuestos no psicoactivos con alto valor terapéutico. Estos compuestos se llaman fitocannabinoides, y en Mayu Ecuador los utilizamos en fórmulas magistrales libres de THC, seguras, legales y respaldadas por evidencia científica.
Gracias a estos avances, es posible aprovechar los beneficios del cannabis medicinal sin generar efectos psicotrópicos. Por eso, los fitocannabinoides sin THC son una alternativa funcional, cada vez más usada en protocolos de salud física, emocional y neurológica.
¿Qué son los fitocannabinoides?
Son compuestos naturales presentes en la planta de cannabis que interactúan con el sistema endocannabinoide (SEC) del cuerpo humano. Este sistema regula funciones como el sueño, el apetito, el estado de ánimo, la inflamación, el dolor y la memoria.
Entre los más conocidos y usados en nuestras fórmulas están:
- CBD (Cannabidiol)
- CBG (Cannabigerol)
- CBN (Cannabinol)
- CBDA (Ácido cannabidiólico)
- CBGA (Ácido cannabigerólico)
Estos compuestos no contienen THC (tetrahidrocannabinol), el componente psicoactivo que altera la percepción y el juicio. Por eso, su uso es completamente legal en Ecuador cuando está formulado correctamente, como en las preparaciones de Mayu Ecuador.
Beneficios comprobados de los fitocannabinoides sin THC
Cada fitocannabinoide tiene propiedades específicas, y su uso combinado puede potenciar los efectos gracias al llamado “efecto séquito”. Aquí algunos de sus beneficios más destacados:
- CBD: ansiolítico, antiinflamatorio, analgésico, neuroprotector. Ideal para estrés, ansiedad, dolor crónico, insomnio y recuperación postquirúrgica.
- CBN: tiene efectos sedantes suaves. Útil en trastornos del sueño y apoyo inmunológico.
- CBDA: con acción antiinflamatoria potente. Estudios recientes lo destacan por su actividad sobre la enzima COX-2, implicada en procesos de dolor crónico.
- CBG: apoya funciones cognitivas, ayuda a regular el apetito y tiene efecto calmante sobre la piel.
- CBGA: modula neurotransmisores como el GABA, útil en ansiedad y control del sistema nervioso. También se estudia por su efecto en el metabolismo de la glucosa.
¿Cómo se usan estas fórmulas en Mayu?
Los fitocannabinoides de Mayu se presentan en diferentes extractos oleosos, con concentraciones específicas (4 %, 10 %, 20 %) según las necesidades de cada paciente. Se pueden administrar por vía oral, sublingual o rectal, en fórmulas personalizadas, con control profesional y bajo indicaciones claras.
Cada extracto es elaborado mediante extracción supercrítica con CO₂ en frío, lo que preserva las propiedades terapéuticas y garantiza la ausencia total o casi total de THC, cumpliendo con los marcos legales vigentes en Ecuador.
¿Por qué confiar en Mayu?
- Fórmulas magistrales personalizadas: adaptadas a cada necesidad clínica.
- Cero THC: nuestras fórmulas están libres de efectos psicoactivos.
- Evidencia científica: respaldadas por investigaciones actuales y protocolos internacionales.
- Trazabilidad y seguridad: cada lote es controlado desde la materia prima hasta la entrega al paciente.
Conclusión
Los fitocannabinoides sin THC representan una alternativa real y efectiva para quienes buscan bienestar físico y mental sin efectos secundarios ni riesgos legales. En Mayu Ecuador, formulamos con precisión, calidad y responsabilidad, para que cada gota sea una herramienta terapéutica real.